La incógnita de la ecuación a la
que me refería en mi anterior artículo ha sido despejada y resuelta. De tres
partidos que configuraban el Parlamento andaluz en la IX Legislatura se ha
pasado a cinco partidos para la X. Repiten PSOE, PP e IU, y entran de “novatos”
las formaciones de Podemos y Ciudadanos.
A muchos les ha sorprendido el resultado de estas elecciones. Sin embargo, por mi parte no esperaba otro muy distinto. De hecho, en la "porra" interna que hicimos los colaboradores de El Demócrata Liberal, sin encuestas de por medio, he logrado acertar el resultado en número de escaños de Ciudadanos e IU, fallé por 1 el de Podemos (le puse 16), y le di 4 escaños más al PP (me costó hacerlo...) y 5 menos al PSOE, creyendo que el castigo sería algo mayor. Y esta apuesta la hice teniendo en cuenta que en mi anterior artículo decidí apoyar a UPyD y su candidato por las razones que expuse.
A muchos les ha sorprendido el resultado de estas elecciones. Sin embargo, por mi parte no esperaba otro muy distinto. De hecho, en la "porra" interna que hicimos los colaboradores de El Demócrata Liberal, sin encuestas de por medio, he logrado acertar el resultado en número de escaños de Ciudadanos e IU, fallé por 1 el de Podemos (le puse 16), y le di 4 escaños más al PP (me costó hacerlo...) y 5 menos al PSOE, creyendo que el castigo sería algo mayor. Y esta apuesta la hice teniendo en cuenta que en mi anterior artículo decidí apoyar a UPyD y su candidato por las razones que expuse.