Hoy se inicia este blog sobre la corrupción política y económica que tanto daño hace a nuestras vidas.
Hoy
inicio mi andadura en este curioso y atractivo mundo de los blogs, y como no
podía ser menos, lo primero que haré es explicar por qué he dado este paso.
Los
que ya me conocéis sabéis que como ciudadano llevo años luchando contra la
corrupción en Andalucía, y ese compromiso me ha llevado a participar
activamente en la vida pública a través de asociaciones, plataformas o en
solitario, realizando numerosas actividades.
Creo
que este blog contribuirá a reforzar mi compromiso de lucha contra la
corrupción. Es mi intención publicar reflexiones sobre noticias de actualidad,
el funcionamiento de las instituciones públicas y privadas, sobre todo aquello
que pueda afectarnos a nuestros derechos y libertades como ciudadanos. Y,
aunque no es una tarea fácil, intentaré explicar a la ciudadanía cómo desde el
marco político-institucional-administrativo que rige parte de nuestras vidas se
puede alentar y abonar el terreno para la corrupción política, económica y
social. Es una labor didáctica compleja, pues la terminología técnica-jurídica
no es fácil de entender para la inmensa mayoría de la ciudadanía.
Les
confesaré mi experiencia, como ciudadano, sobre lo complejo que es entender
este mundo de las Administraciones, niveles de gobiernos e instituciones. Al
poco tiempo de terminar mi carrera universitaria de Ciencias Químicas, me
contrataron en una multinacional alemana, y dicho trabajo me exigía una relación
permanente con distintas Administraciones: Hospitales, Universidades, Servicio
Andaluz de Salud y demás Consejerías de la Junta de Andalucía y de Extremadura.
Recuerdo la cantidad de vueltas que daba de un despacho a otro de las
Consejerías, hasta el punto de que a veces me sentía perdido y no sabía
realmente a qué persona o cargo público debía dirigirme para realizar mi
trabajo. Es evidente que el hecho de no conocer las Administraciones por dentro
dificultaba mucho mi labor, y supongo que esto le ocurrirá a la mayoría de la
ciudadanía en su relación con las mismas.
Cuando
ingresé en la Administración de la Junta de Andalucía, tras superar las duras
oposiciones, descubrí el mundo que había al otro lado, y mi conocimiento de
todo el entramado político-administrativo e institucional me ayudó a entender
cómo muchos políticos se amparan en esa brecha de desconocimiento general para
conseguir no la consecución del interés general, sino en demasiadas ocasiones
el particular o el de un tercero, como el del partido político al que pertenece
y, que en demasiadas ocasiones, le da de comer.
Por
este motivo, uno de mis objetivos consistirá en acercar ese complejo entramado
a ustedes, mis lectores, para que en la medida de lo posible puedan entender lo
fácil que resulta desde el poder disminuir o minimizar nuestros derechos y
libertades y permitir la corrupción, ya sea a través de la legislación, el
diseño de la organización de las Administraciones o el funcionamiento de las
mismas. Para ello, traeré a este blog detalles que normalmente escapan a la
ciudadanía, pero cuyas repercusiones son trascendentales para nuestras vidas.
Para
ello, utilizaré siempre informaciones publicadas o de conocimiento general,
guardando la debida confidencialidad y sigilo de los asuntos que, por motivo de
mi trabajo en la Administración, deba reservar.
Obviamente,
quedaría cojo cualquier análisis que hiciera si no planteara de forma
constructiva medidas que pudieran minimizar la corrupción o reforzar nuestros
derechos y libertades. Ese será otro de mis objetivos, hacerles ver que está en
la voluntad del político el adoptar esas medidas cuando ocupa cargos públicos,
y que de no hacerlo, mostrarían que su voluntad real no es acabar con la
corrupción, sino seguir permitiéndola o, en su caso, participando de ella. Y no
olvidemos que tan corrupto es el que se lleva para sí un beneficio como el que
permite que otros lo consigan.
Dado
que las publicaciones podrán ser objeto de comentarios por ustedes, he de
advertirles que cualquier comentario que resulte ofensivo o injurioso no será
publicado. Espero les resulte atractivo todo lo que vaya publicando, y que sus
comentarios puedan enriquecer los contenidos, siempre desde el máximo respeto
hacia todas la personas.
Por
último, quería decirles que he escogido el título que tiene el blog porque
pretendo que mis publicaciones puedan leerse e incluso comentarse en no más de
13 minutos, aunque no se si lo conseguiré.
Saludos,
Luis Escribano del Vando.
Enhorabuena por iniciar este blog! Todo esfuerzo por combatir la corrupción es poco.
ResponderEliminarLo difundiré.
Un abrazo. Y suerte!
Visitaré el blog con frecuencia Luis.Lo de los 13 minutos, genial.
ResponderEliminarMerecerá la pena leerte.Estoy segura. Lo peor es la desinformación. Entraré en el blog con frecuencia.Lo de los 13 minutos, genial.
ResponderEliminarGracias, Eduardo y Lola, por vuestro compromiso y colaboración. Todo lo que hagamos, por poco que nos parezca, siempre contribuirá a mejorar nuestras vidas, la de todo el pueblo, sea o no andaluz. Un abrazo.
ResponderEliminarme gusta como trabajar para esclarecer las malas praxis de los políticos andaluces.
ResponderEliminarEstimado amigo, sirvan estas líneas para felicitarle y felicitarme porque las andaduras anteriores tengan una cierta continuidad a través de este blog. Mucha suerte amigo Luis.
ResponderEliminarGracias Luis por no cejar en el empeño de una lucha justa y necesaria, nunca mejor dicho.
ResponderEliminarMiguel Angel Castilla
Estupendo Luis. Aquí beberemos para saciar nuestra sed de conocimiento y para intentar combatir nuestro, cada vez, mayor afán de incultura, dejadez, pasotismo y "amiquemelodentodoarreglado".
ResponderEliminarSolo una cosa: conociéndote y valorando todo lo que tiene que aflorar lo de los 13 minutos se acercará más a 13 horas... y media, afortunadamente. Un abrazo
Gracias a todos por vuestro apoyo incondicional. Siempre me he rebelado contra las injusticias, y este blog es un signo más.
ResponderEliminarTodo sea por quitarnos cadenas y miedos que nos bloquean. La libertad es un bien que todo ser humano debería valorar y exigir. No más silencio cómplice, sí todo el respeto por nosotros mismos.
Soy seguidor del Defiendo mi Derecho y de Los Famosos Meteorito, soy de la Rama Sanitaria aunque no sanitario y desde el famoso Decreto del Enchufismo no dejo de dar la lata a los compañeros del Sas de ir a las Manifestaciones, concentraciones y demás. Por tanto aquí tienes un futuro seguidor de tu Blog. Suerte y palante. Embrujo
ResponderEliminarSoy seguidor de defiendo mi derecho, de los famosos videos Que caiga ya el meteorito y del movimiento Naranja contra la Ley del Enchufismo. Soy del Sas y estoy en contra de la Corrupción, Enchufismos y Amiguismo que tanto tenemos en la Junta de Andalucía. Somos los únicos funcionarios-estatutarios que aun no hemos cobrado las Pagas completas como ya cobran el resto de compañeros de las demás comunidades autónomas. Por tanto estoy contigo y daré publicidad de tu blog a todos los compañeros del Sas. Suerte y al Toro. Gracias por la atención
ResponderEliminarGracias, Embrujo! Para difundir y concienciar a los ciudadanos sobre esta corrupción que nos empobrece en todos los sentidos, todo apoyo es siempre bienvenido.
Eliminar